En el estudio de la Universidad de Kansas, realizado por Deborah Linebarger, los niños de jardín que veían el programa americano Entre Leones, sobresalían frente a los niños que no en una proporción de 4 a 1 en habilidades de lectura como sonidos de letras, correspondencia y conciencia fonemica y conceptos en imprenta. En el estudio de Harvard, a los alumnos que veían Entre Leones, mas que Arthur (otro programa), les resultaba mas fácil la mezcla de palabras, aunque su puntaje era significativamente menor que el de estos mismos alumnos antes de que el estudio comenzara.
Durante dos años escolares consecutivos (2004-2005 y 2005-2006) que en Nuevo México implementaran programas de alfabetización indio-americanas Entre Leones en 48 clases, hizo que los estudiantes mostraran mejoras drásticas en destrezas de alfabetización. Por ejemplo, antes del proyecto, los niños sabían, en promedio, seis letras. Al final de su participación en el programa, conocían 19, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Pensylvania.
El numero de niños considerados en riego de fracaso de lectura bajo de un 39 a un 12% como midió la famosa herramienta de monitoreo Prepárate para Leer.
Su hijo puede ser el próximo? Aprenderá el abecedario y dominará sus fonemas si usted cambia de Bob Esponja a Entre Leones. No queda claro. Pero como mínimo, se divertirá.
0 comentarios:
Publicar un comentario