¡FELIZ DIA A TODOS LOS PERIODISTAS DEL URUGUAY!
En el año 1800 ya había medios de prensa en Uruguay, pero eran extranjeros, españoles, porteños o ingleses, aún no se había fundado un diario uruguayo.
En el año 1800 ya había medios de prensa en Uruguay, pero eran extranjeros, españoles, porteños o ingleses, aún no se había fundado un diario uruguayo.
En 1815 se imprimió el Periódico Oriental, llamado en realidad Prospecto Oriental, a cargo de Mateo Vidal.
El General Artigas leyó la publicación, y se propone para escribir en las futuras ediciones apoyando así su continuidad. El 23 de octubre de ese mismo año Artigas envía un oficio al Cabildo de Montevideo, apoyando la publicación y la califica de herramienta fundamental, exhortando a mantener la libertad de prensa en territorio Oriental.
Ese acto de apoyo, convalidando el nacimiento de la Prensa Nacional y el exhorto al Cabildo de Montevideo a garantizar la libertad de expresión como herramienta de igualdad y justicia social, dieron el marco para que el 23 de octubre se considerado como El Día del Periodista.
Nuestra misión como periodistas es por sobre todas las cosas, decir todo lo que alguien no quiere que se sepa, y con ello reducir la incertidumbre del lector.
Siempre hay alguien que por alguna razón quiere ocultar algo, hay mucha gente que sin embargo por sus preocupaciones particulares, no logran informarse a tiempo de los temas de actualidad, para poder tomar una decisión.
La lectura de un diario o de una información en la web, debe servir para reducir la incertidumbre del lector, luego de leer una publicación la persona debe tener elementos que le despejen en panorama.
La misión del periodista es, informarse para informar. Sólo así contribuirá efectivamente a reducir la incertidumbre del lector, cumpliendo su misión en la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario