El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 km al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi, Japón. En un primer momento se calculó su magnitud en 7,9 grados MW, que fue posteriormente incrementada a 8,8, después a 8,9 grados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Finalmente a 9,0 grados MW, confirmado por la Agencia Meteorológica de Japón y el Servicio Geológico de los Estados Unidos.El terremoto duró aproximadamente 2 minutos según expertos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos explicó que el terremoto ocurrió a causa de un desplazamiento en proximidades de la zona de la interfase entre placas de subducción entre la placa del Pacífico y la placa Norteamericana. En la latitud en que ocurrió este terremoto, la placa del Pacífico se desplaza en dirección oeste con respecto a la placa Norteamericana a una velocidad de 83 mm/año. La placa del Pacífico se mete debajo de Japón en la fosa de Japón, y se hunde en dirección oeste debajo de Asia.
La magnitud de 9,0 MW lo convirtió en el terremoto más potente sufrido en Japón hasta la fecha así como el quinto más potente del mundo de todos los terremotos medidos hasta la fecha. Desde 1973 la zona de subducción de la fosa de Japón ha experimentado nueve eventos sísmicos de magnitud 7 o superior. El mayor fue un terremoto ocurrido en diciembre de 1994 que tuvo una magnitud de 7,8, con epicentro a unos 260 km al norte del terremoto del 11 de marzo del 2011, el cual causó 3 muertos y unos 300 heridos.
Un Ovni aparecio en el Tsunami de Japón
Las imágenes del devastador terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter ocurrido en Japón, siguen dando la vuelta al mundo, y en esta ocasión uno de los videos mostraron un supuesto OVNI que ha generado los comentarios de muchas personas en el mundo.
Un video colgado en YouTube mostraba las imágenes del terremoto, cuando apareció un objeto que pasó velozmente por el cielo.
Cabe recordar que cuando ocurrieron desastres en países como Haití, Chile y Nueva Zelanda se vivió una situación parecida.
0 comentarios:
Publicar un comentario